Científicos estadounidenses y chinos hicieron un nuevo avance en materia de invisibilidad al producir un sistema que se acerca un poco a la "capa" usada en las películas de Harry Potter, según un estudio publicado en la revista Science.
"Se ve a la distancia como si la ruta estuviera cubierta de agua, pero en realidad es un reflejo del cielo", prosiguió.
"En este ejemplo, el espejismo que uno ve vuelve invisible la calle que está abajo. De la misma forma nosotros estamos logrando un espejismo de ingeniería al diseñar esta última capa".

Gracias a los meta-materiales, los rayos infrarrojos y la luz visible se deslizan entonces sobre los objetos, un poco como el agua sobre las rocas, que hacen que éstas no puedan verse.
"Este concepto nos debería ayudar a entender y mejorar nuestra capacidad de hacer invisibles diferentes tipos de ondas luminosas sobre los objetos", destacaron los autores del estudio.
La nueva capa de invisibilidad, que mide 50,8 cm de longitud, 10,16 cm de ancho y 2,54 cm de alto, está formada por más de 10.000 trozos de fibra de vidrio, de los cuales 6.000 son diferentes entre sí, distribuidos en hileras paralelas.
Las formas de estas piezas así como los ángulos en los que están dispuestos permiten desviar las ondas electromagnéticas.
0 Lechuzas:
Publicar un comentario